By
0 Comentarios
Al programa del día lunes 30 de septiembre asistió Claudio Garrido, Director de Comunicaciones de Fundación Fútbol Más, con quien conversamos sobre el deporte como herramienta para el desarrollo humano. La Fundación Fútbol Más lleva más de 10 años trabajando en promover el bienestar de niñas, niños y jóvenes que viven en contexto de vulnerabilidad, […]
El día lunes 23 de septiembre Francisca Egaña, Directora Ejecutiva de Fundación Lealtad Chile, visitó el programa Frecuencia Social, realizado por la Comunidad de Organizaciones Solidarias en conjunto con Radio Universidad de la República. El tema tratado fue la transparencia y gestión de las ONG´s. Lealtad Chile trabaja para fomentar la confianza de la sociedad chilena […]
El día lunes 9 de septiembre visitaron el programa Constanza Alvial, Coordinadora Red Pro Bono de las Américas de Fundación Pro Bono y Laritza Diversent, Directora Ejecutiva de Cubalex, quienes analizaron los desafíos regionales de la migración y refugio en América Latina. Además Laritza compartió la experiencia de Cuba en el tema. Sobre la situación irregular, […]
El día lunes 3 de septiembre visitaron el programa Nancy Muñoz y Claudia Farías de Fundación Paternitas para hablar sobre inserción laboral de personas privadas de libertad. “Hay que preparar a las personas para que se puedan integrar a la sociedad. No es solo una inserción laboral, si no que también debe ser una inserción social» […]
El día lunes 19 visitó el programa Loreto Jara, profesora e investigadora del área de Política Educativa de la Fundación Educación 2020. Actualmente son varias las iniciativas educacionales que están siendo empujadas por la fundación en nuestro país, siendo por estos días la campaña #Todosporlapública una de las que más notoriedad ha alcanzado: «Nuestro sistema educativo […]
En el programa Frecuencia Social del día lunes 5 de agosto, se conversó con Waleska Ureta, Directora Social de América Solidaria Chile, sobre el contexto en que viven millones de niñas y niños en América Latina. «Actualmente en el continente 72 millones de niñas, niños y adolescentes viven en situación de pobreza. (…) Mejorar el […]